Acento neutro en espaƱol
Existe la idea que dentro del lĆ©xico del espaƱol o castellano existe un espaƱol con acento neutro, se cree que esto se debe a un intento por hacer o inventar un espaƱol que pueda llegar a ser aceptado por un pĆŗblico en general. En teorĆa un espaƱol con acento neutro serĆa un espaƱol que logra a no ser identificado con un paĆs en especĆfico. Entonces, Āæexiste realmente un acento neutro en espaƱol? Realmente no, pero el intento por crear uno existe aunque para expertos y lingüistas es completamente imposible.
La intención por crear un acento neutro como piensan muchos expertos tiene una finalidad comercial. Un ejemplo de esto se ve reflejado en la traducción o doblaje de programas de televisión, pelĆculas, y comerciales que aparentemente para muchas personas estos doblajes tienen un fuerte acento mexicano. Esto quizĆ”s se debe a que MĆ©xico fue de los primeros paĆses en ser contratado para el doblaje de series estadounidenses desde hace aproximadamente 80 aƱos. Siendo asĆ, esto hizo que el doblaje hecho en MĆ©xico intentara usar un lĆ©xico y acento neutro para llegar y ser aceptado en todos los paĆses de habla hispana. Pero ĀæcuĆ”l acento escuchan los hispanohablantes de otros paĆses excepto por MĆ©xico en los doblajes? Para muchos probablemente el acento mexicano pero para nada un acento neutro en espaƱol.
Para los hispanohablantes de cualquier región un español con acento neutro puede ser aquel que es mÔs claro o se entiende mejor pero ¿existe tal cosa? La realidad es que no pero para aquellos que creen que existe dicho acento neutro lo encontrarÔn únicamente en la región y el entorno donde crecieron pero en el momento que se encuentre fuera de su lugar de origen y escuche a otro hispanohablante hablar español rÔpidamente encontrarÔ diferencias y dejarÔ de ser neutro.
Debemos recordar que la manera como nos comunicarnos y nos expresamos forma parte de nuestra historia personal, comunica de donde somos e incluso nuestra manera de ver la vida. Entonces, la intención por crear un espaƱol con acento neutro sin sus variantes para muchos estĆ” probablemente haciendo a un lado a todos aquellos que tambiĆ©n experimentan el espaƱol dĆa a dĆa en diferentes paĆses o regiones. El espaƱol como todos los idiomas estĆ” vivo y en constante evolución, asĆ como adopta palabras nuevas tambiĆ©n las deja, pero no hay que olvidar que al final continĆŗa siendo espaƱol con sus diferentes acentos lo hace muy interesante.
Brenda Gonzales