Muletillas dentro del espaƱol
Una muletilla es una frase o palabra que al utilizarse de forma oral puede tener un significado especĆfico, sin embargo cuando esta es usada por un nativo en algĆŗn contexto o situación especĆfica el sentido puede cambiar. Seguramente, alguna vez has escuchado una frase o palabra repetirse una y otra vez en la misma conversación por una o mĆ”s personas, esto se debe a que estas palabras sirven como un sostĆ©n para el hablante al momento de hablar ya que tienen como propósito mantener el habla cuando ocurre un bloqueo mental. Algunos ejemplos de estas palabras pueden ser: este, o sea , o Ā”y ya estĆ”!, etc.
Es importante mencionar que estas palabras cuando son utilizadas como muletillas no existe o no hay una traducción directa al inglĆ©s. Incluso muchas veces estas pueden estar presentes o no en un discurso y el significado seguirĆa siendo el mismo. Entonces, debemos tomar en cuenta que en muchas ocasiones una muletilla es mĆ”s que nada una palabra repetida por costumbre que un nativo usa en su discurso. A continuación veremos algunas de las mĆ”s usadas dentro del espaƱol de MĆ©xico.Ā
Seguramente alguna vez has escuchado mĆ”s de una vez la palabra āesteā siendo usada como muletilla, por ejemplo:
Profesor: ā No he visto tu artĆculo publicado en tu perfil estudiantil.Ā
Alumno: ā Este⦠sabe que profe que .. este⦠no lo pude subir a tiempo porque ⦠este⦠se fue el Internet. Como podemos observar el uso de esta muletilla es mĆ”s que nada para ganar tiempo mientras que el alumno busca la manera de encontrar una explicación o excusa por no entregar a tiempo su tarea. Es importante mencionar que una vez que se elimina dicha muletilla el significado en la oración sigue siendo el mismo.Ā Ā
La siguiente muletilla es una que se repite tan frecuentemente que los nativos al usarla no se dan cuenta de lo mucho que la utilizan y es la famosa muletilla de āo seaā. De manera similar o sea se usa para ganar tiempo en el discurso mientras el hablante estĆ” formulando su siguiente idea, pero tambiĆ©n se usa para aclarar una idea o algo que se dijo anteriormente. Por ejemplo;
Esposa: āĀ O sea⦠si yo no te llamo tu nunca me llamas!
Esposo: ā Ā”Para nada! ⦠o sea ⦠te he dicho muchas veces que durante el partido no te puedo llamar⦠o sea ⦠no sĆ© cuĆ”ntas veces te lo tengo que recordar.
Por otra parte, tenemos la muletilla āĀ”Y ya estĆ”!ā La cual en realidad es muy simple de diferenciar ya que esta tiene como propósito concluir lo que se ha dicho. Es decir que una vez que se explica algo y la persona considera que la idea ha sido captada y entendida por todos puede terminar su idea con esta muletilla. Por ejemplo;Ā
MamĆ”: ā Hoy solo necesitamos hacer las Ćŗltimas compras de Navidad, envolver regalos, empacar, Ā”Y ya estĆ”!
Hija: ā ĀæVas a querer que cocine el pastel para la cena?
MamĆ”: ā Ā SĆ, por favor.Ā
Hija: ā Muy bien , entonces lo preparo en una hora Ā”Y ya estĆ”!
Dentro del espaƱol existe una variedad inmensa de muletillas y debido a esto varĆan dependiendo del paĆs y de la región. Sin embargo, mucho se ha hablado acerca del mal uso de las muletillas dentro del discurso, ya que se dice que el uso de estas frases o palabras puede hacer que la persona suene algo informal dentro de un campo laboral. Pero, si eres un estudiante de espaƱol y estĆ”s comenzando a utilizar algunas muletillas en realidad te pueden ayudar a que tu discurso sea mĆ”s natural , incluso hasta llegar a sonar con la fluidez de un nativo.
Brenda Gonzales
Comprensión de lecturaĀ