Palabras con doble acentuación en español.
ĀæPor quĆ© hay palabras con doble acentuación y vĆ”lidas? Cuando comenzamos a estudiar espaƱol como segundo idioma, uno de los primeros aspectos que aprendemos como estudiantes intermedios y avanzados es la acentuación: saber en quĆ© sĆlaba va la tilde y cómo eso influye en la pronunciación de las palabras. Sin embargo, a medida que profundizamos en el idioma, podemos notar algo curioso: algunas palabras tienen mĆ”s de una forma aceptada de acentuación, y ambas son correctas. A este fenómeno se le conoce como doble acentuación. En este artĆculo te explicamos en quĆ© consiste, por quĆ© ocurre y te mostramos ejemplos frecuentes para ayudarte a comprenderlo mejor.
¿Qué significa doble acentuación?
La doble acentuación ocurre cuando una palabra puede pronunciarse y escribirse de dos maneras diferentes, segĆŗn el paĆs, la región o incluso la preferencia del hablante, sin que esto afecte su significado.Por ejemplo: Video (AmĆ©rica Latina) / VĆdeo (EspaƱa)
¿Por qué sucede?
Este fenómeno se debe a las variaciones dialectales que existen dentro del espaƱol. Al ser una lengua hablada en mĆ”s de veinte paĆses, es natural que haya diferencias en la forma en que se pronuncian ciertas palabras. En algunos casos, esas diferencias tambiĆ©n se reflejan en la escritura.
A continuación, te mostramos ejemplos de palabras con doble acentuación reconocidas oficialmente por la Real Academia Española:
Forma 1 | Forma 2 | Significado |
Video | VĆdeo | Grabación de imagen y sonido |
Periodico | Periódico | Publicación de noticias (mÔs común con tilde) |
Geografo | Geógrafo | Persona experta en geografĆa |
Paranoico | ParanoĆco | Persona con paranoia (mĆ”s usual sin tilde) |
Cardiaco | CardĆaco | Relativo al corazón (ambas son vĆ”lidas) |
Por último, queremos recordarte que las palabras con doble acentuación reflejan que el español es una lengua rica y diversa. Aprender estas variaciones no solo mejora tu comprensión del idioma, sino que también te acerca a las distintas culturas que lo hablan. No te frustres si encuentras mÔs de una forma de escribir una palabra: ”es parte del viaje!
Brenda Gonzalez