Los emojis y la puntuación en español.

Los emojis, son imĆ”genes pequeƱas digitales que se usan en las comunicaciones electrónicas con diferentes funciones: representar una emoción, un objeto, una idea, etc., estos no son considerados signos lingüísticos, aunque en algunos casos se puedan usar para reemplazar palabras (Hay una šŸ•· en mi habitación. Ā”AyĆŗdame!).

Tampoco son signos de puntuación, por lo que no se pueden usar como tales (Ćŗnicamente aquellos que son imĆ”genes de signos, como ā— oā“); por lo tanto, la presencia de emojis no debe entorpecer el uso de los signos de puntuación necesarios para que el texto resulte correctamente puntuado.

Aunque ayudan al hablante a enfatizar o a suavizar el mensaje, añadiéndole expresividad, son considerados elementos extralingüísticos; por tal razón, cuando se incluyen en un texto, deben ponerse de modo que no interfieran con los signos de puntuación y su posición no genere mala comunicación.

Veamos algunos ejemplos:

Si el emoji afecta a todo el mensaje, se recomienda situarlo después del signo de cierre del último enunciado; en esos casos, no es necesario colocar otro punto detrÔs del emoji:

Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Bueno, me estoy quedando dormida y quiero ime a dormir ya. Hasta maƱana. šŸ‘‹

Por el contrario, si el emoji afecta solo a uno de los enunciados que conforman el mensaje, la recomendación es ponerlo delante del signo de cierre de ese enunciado, para que no parezca que modifica al siguiente:

Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Estoy pensando mucho en ti šŸ˜. ĀæQuieres salir este sĆ”bado a almorzar?

Si aparece en el interior del enunciado, coincidiendo con un signo de puntuación, la recomendación es situar el emoji delante de este:

      Últimamente no me siento bien 😄, pero supongo que todo mejorarÔ. Todo es temporal. 

En aquellos casos en los que el emoji se usan como reemplazo de un sustantivo o palabras, la puntuación del enunciado no debe verse alterada, de esta manera se debe mantener el signo de puntuación:

Ā  Ā  Ā  Ā  Ā uso correcto: Estoy en el šŸš—, te llamo mĆ”s tarde, cuando llegue a šŸ .

Ā  Ā  Ā  Ā  uso incorrecto: Estoy en elĀ  carrošŸš—, te llamo mĆ”s tarde, cuando llegue a casa šŸ .*

*En estos casos no debe usarse el emoji y la palabra que reemplaza, pues constituirĆ­a una redundancia.

Cuando quieran usarse consecutivamente varios emojis distintos o el mismo emoji repetido, bien para expresar un plural, bien para intensificar la emoción, no deben separarse por comas ni por ningún otro signo de puntuación:

Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā”El martes comemos tacos! šŸ˜„šŸ‘šŸ˜‹

Andrea Bejarano

Related Articles