Fiestas de EspaƱa: La Tomatina

El calendario de fiestas espaƱol siempre estĆ” ocupado, pues durante el aƱo no paran las celebraciones. Alrededor de EspaƱa existen cientos de fiestas, algunas antiguas, algunas nuevas pero todas con algĆŗn aspecto caracterĆ­stico de la tradición espaƱola. Una de las mĆ”s divertidas y curiosas, donde por seguro no hay ni un momento de aburrimiento es fiesta de ā€œLa tomatinaā€.Ā 

La tomatina se celebra en el municipio valenciano de Buñol.  Municipio que se encuentra dentro de una Comarca. Y según datos del 2016 su población era de aproximadamente 9,618 habitantes. La tomatina estÔ dentro de la semana de las fiestas de la localidad de Buñol. Fiestas que se hacen en honor al Santo San Luis BertrÔn y a la Virgen de los Desamparados, ambos patronos de Buñol.  La Tomatina se celebra el último miércoles del mes de agosto. 

Y probablemente te estarÔs preguntando ¿qué se hace en esta fiesta?

Ā La tomatina es una batalla de lanzamiento de tomates entre personas, el campo de batalla se da alrededor de varias calles en el pueblo. Aproximadamente a las 10 de la maƱana ya hay al menos 6 camiones cargados de distribuir mĆ”s de 150 toneladas de tomates. Ā Su itinerario se distribuye de manera…

Evento #1:ā€œEl palo jamónā€:Ā  Previo a la batalla hay un palo ensebado o tambiĆ©n llamado cucaƱa que consiste en subir el poste para alcanzar un jamón colgado en la cima. Aunque este suceso toma mucho tiempo, incluso algunas veces el jamón no es alcanzado por nadie. Entonces lo que se hace es que se disparan dos caƱones de agua dando inicio a la batalla.Ā 

Evento #2: ā€œLa tomatinaā€: Al iniciar la batalla llega uno de los camiones a repartir los tomates. Estos son descargados del camión y en cuestión de segundos el pequeƱo municipio se pinta de un rojo brillante. Cabe destacar que los vecinos de la localidad tambiĆ©n tienen permitido lanzar los tomates. Una de las reglas para poder lanzar los tomates es aplastarlos antes de dirigirte a una persona, por lo cual los tomates deberĆ”n estar bien maduros para facilitar su aplaste y evitar golpes duros. DespuĆ©s de un poco mĆ”s de una hora el evento se da por terminado y despuĆ©s se prohĆ­be lanzar mĆ”s tomates. Alrededor del municipio hay varios puntos de agua donde los combatientes pueden limpiarse los restos de tomate en el cuerpo.Ā 

Como vemos estÔ fiesta es muy peculiar y se remonta a los 40s.  Aunque no tiene mucho tiempo ya se ha convertido en parte muy importante de las tradiciones de España. La historia de cómo comenzó no es completamente segura. Y existen diferentes teorías de cómo empezó esta celebración tan popular. Aquí te las comparto.. 

  • Una broma: SegĆŗn algunos historiadores dicen que empezó cuando un hombre cantaba en la plaza pero las personas al escucharlo cantar tan mal le empezaron a aventar tomates que tomaron de un puesto cerca de ahĆ­.Ā 
  • ā€œEl Deiviā€: Se cuenta que este personaje originario de Tarazona en la provincia de Zaragoza llevó esta celebración a la comunidad BuƱol. Pues en Tarazona existe una festividad muy similar llamadaĀ  ā€œCipocegatoā€ o ā€œTomatadaā€. En la cual el pueblo se va a la batalla con tomates en la plaza.Ā 
  • ā€œLa versión mĆ”s viable de la historiaā€: Esta cuenta que el aƱo 1945 en la Plaza de la ciudad BuƱol unos chicos presenciaban el desfile ā€œgigantes y cabezudosā€, donde desfilan figuras grandes y grotescas. Y segĆŗn estos espectadores querĆ­an tambiĆ©n participar pero hubo rechazo de la comitiva empezando una pelea que incluyó tomates de un puesto cercano al desfile. DespuĆ©s al aƱo siguiente se repitió la misma escena dando lugar a la famosa tomatina.

Para terminar esta tan peculiar y graciosa celebración aquĆ­ algunas otras curiosidades que se han ido dando a travĆ©s del tiempo. En un videojuego llamado Tekken existe un escenario que emula a la tomatina. La empresa Disney incluyó la tomatina en un corto llamado ā€œAl rojo vivo.Ā  En el aƱo 2002 La Tomatina fue declarada como fiesta de interĆ©s turĆ­stico internacional. Y a ti ĀæTe gustarĆ­a visitar la Tomatina?

SofĆ­a Meza

Compresión de lectura 

Related Articles