El infinitivo compuesto: haber + participio

En español existen diferentes formas del infinitivo. La más conocida es el infinitivo simple (comer, vivir, estudiar), pero también tenemos el infinitivo compuesto, que se usa para hablar de acciones pasadas o anteriores a otra acción.

En inglés, se parece a la forma “to have + participio” (to have eaten, to have studied).
Este uso no es tan común en el día a día, pero aparece en textos, en conversaciones formales y en expresiones frecuentes.

¿Qué es? 

El infinitivo compuesto se forma con: haber + participio del verbo principal.

Ejemplos:

  • haber estudiado → to have studied
  • haber comido → to have eaten
  • haber viajado → to have traveled

¿Para qué se usa?

a) Anterioridad (una acción pasada antes de otra).

  • Me alegro de haber terminado el trabajo.
    I’m glad to have finished the work.
  • Después de haber estudiado, salimos a cenar.
    After having studied, we went out to dinner.

b) Causa o motivo.

  • Gracias por haber venido.
    Thanks for having come.
  • Se disculpó por no haber llamado antes.
    He apologized for not having called earlier.

c) Hipótesis o condición irreal en el pasado.

  • De haberlo sabido, no habría venido.
    If I had known it, I wouldn’t have come.
  • Podría haberte ayudado de haber tenido tiempo.
    I could have helped you if I had had time.

Uso después de preposiciones

El infinitivo compuesto también se usa después de algunas preposiciones, cuando queremos dar la idea de una acción pasada.

Preposiciones comunes:

  • Después de → after having
  • Antes de → before having
  • Por → for having
  • Sin → without having
  • De → of having

El infinitivo compuesto (haber + participio) es una forma que permite expresar acciones anteriores a otra, explicar causas o motivos, e incluso imaginar situaciones irreales en el pasado. Además, aparece frecuentemente después de preposiciones como antes de, después de, por, sin, de.

Aunque no es tan común como el infinitivo simple, es una estructura muy útil para comunicar ideas de forma más precisa, sobre todo en contextos formales o escritos

Brenda Gonzalez

Related Articles

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *