Usos del verbo haber en espaƱol.
El verbo haber es un verbo muy interesante para estudiar, debido a que dentro del idioma espaƱol tiene dos usos distintos.Ā Comenzaremos por recordar que un uso del verbo haber es el que se usa como verbo impersonal, es decir que en esta forma estamos expresando la existencia de cosas y pueden ser personas o objetos. En otras palabras estĆ” acompaƱado de sustantivos, pero es importante recalcar que la función que realiza tal sustantivo no es la de un sujeto sino la de ser solamente un complemento. Por esta razón, la conjugación del verbo haber solamente la podemos hacer en forma singular y nunca en plural. Recordemos las formas del verbo haber; en presente es – hay, en pasado simple – hubo, enĀ pasado imperfecto – habĆa, en futuro – habrĆ”, y en condicional – habrĆa.Ā Por esta razón a pesar de que estĆ© acompaƱado de un sustantivo en plural el verbo siempre aparecerĆ” en singular, veamos algunos ejemplos; hay muchas personas en la exposición, hubo muchas preguntas durante la clase, habrĆ” bastantes personas hoy.Ā Ā
La segunda forma que debemos recordar del verbo haber es su función como un verbo auxiliar. Lo que significa que lo vamos a encontrar en todos los tiempos compuestos, y su vez la forma en la conjugación debe cambiar dependiendo del sujeto que realiza la acción, asà como también, deberÔ cambiar en su conjugación del tiempo verbal en la que se desea expresar dicha acción ya sea; presente perfecto, pluscuamperfecto, condicional perfecto, o futuro compuesto. Recordemos también que los tiempos compuestos vienen acompañados de un participio pasado, pero este no cambia sin importar el tiempo verbal, es decir que usamos la siguiente estructura; verbo haber + pasado participio {ar (ado) / er & ir (ido)} . Por ejemplo, tomemos la idea de visitar España y conjuguemos en presente perfecto; he visitado España, has visitado España, ha visitado España, hemos visitado España, y han visitado España. En el tiempo (compuesto) presente perfecto observemos que el verbo haber es el que cambia en su forma completamente al conjugarlo pero el participio se mantiene igual en cada conjugación.
Por Ćŗltimo, es importante mencionar que existe otra forma del verbo haber como impersonal. Su estructura es la siguiente; hay + que + verbo infinitivo. Esta Ćŗltima forma tiene como objetivo expresar cosas que se necesitan realizar por alguna obligación o necesidad. Por ejemplo; Hay que comer sano, hay que beber mucha agua para estar hidratado, o hay que hacer ejercicio por salud. Ā Entonces, esta Ćŗltima forma busca solamente expresar ideas impersonales muy similar a la idea de es importante / es importante que + verbo subjuntivo) porqueĀ tiene como finalidad solamente expresar una necesidad por hacer o realizar algo para todas las personas en general.Ā Como hemos visto el verbo haber es muy interesante y saber sus formas y sus usos son de gran ayuda para mejorar nuestro espaƱol al momento de hablar o escribir.Ā
Brenda Gonzales
Comprensión de lecturaĀ