Carnaval de negros y blancos: una tradiciĆ³n de color
El carnaval de negros y blancos en San Juan de Pasto, Colombia, es una enorme celebraciĆ³n que inicial el 28 de diciembre hasta el 6 de enero de cada aƱo. Las celebraciones inician el dĆa 28 con el Carnaval del Agua: en todos los hogares lanzan agua a la calle como forma de inciar el ambiente festivo. En la vĆspera de AƱo Nuevo, se hace el desfile del AƱo Viejo, en donde se pueden observar figuras satĆricas representando a personas famosas, celebridades y eventos actuales, y que termina con una quema del aƱo que estĆ” terminando.
El origen de este Carnaval tienen sus inicios en 1880 o 1890 cuando empezaron los “juegos de negritos” tiempo despuĆ©s, en 1912, se agregĆ³ el “juego de blancos” y en 1927 fueron los estudiantes quienes empezaron a adornar las calles con desfiles, comparsas, mascaradas y la coronaciĆ³n de una reina. Para el dĆa de hoy, este festival se conoce por sus figuras gigantescas, hechas por artesanos locales, que se pasean por las calles de la ciudad.
Los dĆas mĆ”s importantes del Carnaval son los dos Ćŗltimos, cuando las personas asistentes al carnaval de diferentes etnias se maquillan con cosmĆ©ticos negros el primer dĆa y luego, al siguiente dĆa con talco blanco para simbolizar la igualdad y promover la integraciĆ³n de todos los ciudadanos a travĆ©s de una celebraciĆ³n de la diferencia Ć©tnica y cultural.
Este tiempo de Carnaval es un periodo en donde las familias comparten con los visitantes, la mĆŗsica y bailes tradicionales de la regiĆ³n. Esta es una bella oportunidad de participar y ver que en medio de tanta diferencia que tenemos unos a otros, hay mucho tambiĆ©n que nos une.
Andrea Bejarano