El Español se Actualiza: 5 Términos Educativos Recientes.
El idioma español evoluciona constantemente para reflejar los cambios en la sociedad, la tecnología y la educación. En la actualización del Diccionario de la Lengua Española, publicada en el 2024, la Real Academia Española (RAE) incorporó varias palabras relacionadas con el ámbito educativo. A continuación, destacamos cinco de ellas:
1. Teletrabajar
Definición: Verbo que significa “trabajar a distancia”.
Contexto educativo: La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción del teletrabajo en diversos sectores, incluida la educación. Profesores y estudiantes comenzaron a utilizar plataformas digitales para enseñar y aprender desde casa, lo que hizo necesario un término específico para describir esta modalidad.
2. Conmiserar
Definición: Verbo que significa “compadecerse” o “apiadarse” de alguien.
Contexto educativo: En el ámbito educativo, “conmiserar” se puede utilizar para describir la actitud de empatía y apoyo hacia estudiantes que atraviesan situaciones difíciles. Fomentar la conmiseración en el entorno escolar contribuye al desarrollo de valores como la solidaridad y la comprensión.
3. Escalafonar
Definición: Verbo que significa “clasificar o jerarquizar en un escalafón”.
Contexto educativo: En instituciones educativas, “escalafonar” se refiere al proceso de organizar al personal docente y administrativo según su antigüedad, méritos o cargos. Este proceso es fundamental para la gestión eficiente de recursos humanos en el ámbito educativo.
4. Musealizar
Definición: Verbo que significa “convertir en museo” o “adaptar algo para su exhibición en un museo”.
Contexto educativo: La “musealización” de espacios educativos, como aulas históricas o laboratorios antiguos, permite a los estudiantes conocer y valorar la evolución de la enseñanza. Además, promueve el aprendizaje activo y el respeto por el patrimonio educativo.
5. Sociolaboral
Definición: Adjetivo que se refiere a lo relacionado con la sociedad y el trabajo.
Contexto educativo: El término “sociolaboral” se utiliza para describir aspectos que afectan tanto a la sociedad como al mundo laboral. En el ámbito educativo, se emplea para analizar cómo las políticas educativas impactan en la inserción laboral de los egresados y en el desarrollo social.
Brenda Gonzalez,
Responses