Los refranes en espaƱol.

El origen de los refranes es muy antiguo y al usarlos se comparte la sabidurĆ­a de las comunidades. Los refranes son frases cortas que se conforman de experiencias de la gente. Se consideran como de tradición oral pues es una forma de expresión que se va pasando a travĆ©s de los tiempos. Es comĆŗn escuchar la frase ā€œComo decĆ­a mi abuelaā€ y que se comparta algĆŗn refrĆ”n que se ha ido pasando de generación en generación. SegĆŗn el Diccionario de la RAE un refrĆ”n es un “dicho agudo y sentencioso de uso comĆŗn”. A su vez Miguel de Cervantes, en Don Quijote de la Mancha,Ā  dice : Ā«Los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios, y el refrĆ”n que no viene a propósito antes es disparate que sentenciaĀ».Ā 

 Una de las características del refrÔn es que va acompañado de una moraleja. Una moraleja es una enseñanza que se deduce de textos. Por ejemplo, las moralejas pueden darse en historias, fÔbulas, cuentos, etc. Por lo tanto, los refranes pueden servir de herramientas cortas para compartir algún aprendizaje. 

Ā Ā  Los refranes se consideran de carĆ”cter poĆ©tico. Pues utilizan incluso recursos literarios y musicales. Y muchas veces se conforman de versos o de palabras que riman: ā€œEl que come y no convida tiene un sapo en la barrigaā€. El cual habla sobre el egoĆ­smo de no compartir comida.Ā 

AsĆ­ como el refrĆ”n anterior la temĆ”tica de estos es de gran amplitud entre las situaciones sociales. Por lo tanto no son desechables o mĆ”s bien no pasan de moda sino todo lo contrario. Existen refranes antiquĆ­simos que aĆŗn se utilizan hoy en dĆ­a. Por ejemplo: ā€œHaz el bien y no mires a quienā€Ā  es decir que uno debe ayudar a los demĆ”s indiscriminadamente y sin interĆ©s.Ā 

Para interpretar los refranes , es de gran importancia entender su contexto y tomar en cuenta que no deben ser comprendidos de manera literal.El refrĆ”n puede aportar perspicacia a situaciones: ā€œCuando el rĆ­o suena, agua llevaā€:Ā 

Se refiere a que si hay rumores de alguna cosa o situación es que probablemente algo tiene de cierto. Los refranes tambiĆ©n pueden compartir los aspectos bonitos de la vida ā€œA donde el corazón se inclina, el pie caminaā€: Habla de que con frecuencia vamos aĀ  los lugares donde encontramos amor o felicidad. Los refranes aportan esperanza. Mi abuela siempre dice: ā€œA todo hay remedio, sino a la muerteā€es decir que mientras no nos hayamos muerto para todo habrĆ” alguna solución.O incluso pueden hablar sobre la ociosidad o la flojera: ā€œPrimero es la obligación que la devociónā€: habla sobre primero hacer tus obligaciones y despuĆ©s dar tiempo a la ociosidad.Ā 

En general podemos decir que los refranes a pesar de ser cortos son de gran utilidad. También muchos de estos refranes existen en otros idiomas igual con diferentes palabras con el mismo significado. Para concluir curiosamente existe el llamado refranero que es una colección de recopilación de refranes. Se clasifica por lengua, temÔtica, zona geogrÔfica y su primera edición fue hecha durante la edad media y cuenta con 150 refranes. Hasta este siglo se le sigue añadiendo al refranero. También existen libros para niños para explicar los refranes. Y algunos libros de refranes por países como el refranero popular mexicano.

SofĆ­a Meza.Ā 

Preguntas de Comprensión

 

Related Articles