Cinco nombres indígenas populares en la actualidad
En tiempos recientes, ha crecido el interés por retomar los orígenes culturales a través de los nombres propios. Muchas familias eligen nombres indígenas para sus hijos, valorando su significado, sonoridad y la conexión con los pueblos originarios. A continuación, presentamos cinco de los nombres indígenas más comunes en la actualidad, junto a su significado y procedencia:
1. Itzel
Procedencia: Cultura Maya
Significado: Puede interpretarse como “estrella del atardecer” o “mujer del arcoíris”
Popularidad: Es uno de los nombres femeninos más utilizados en México y en algunas zonas de Centroamérica. Su brevedad y belleza lo hacen muy atractivo.
2. Citlali
Procedencia: Lengua náhuatl
Significado: “Estrella”
Popularidad: Es ampliamente elegido por su carga simbólica de luz y guía, y por su sonido armonioso y distintivo.
3. Yaretzi
Procedencia: Náhuatl
Significado: “Siempre amada”
Popularidad: Ha ganado gran aceptación como nombre para niñas, y es uno de los más reconocidos entre los de origen indígena.
4. Ximalli
Procedencia: Náhuatl
Significado: “Escudo”
Popularidad: Aunque no tan frecuente como otros, ha empezado a utilizarse cada vez más como nombre masculino, reflejando fuerza y protección.
5. Tonatiuh
Procedencia: Náhuatl
Significado: “Sol”
Popularidad: Es un nombre masculino con mucha carga simbólica, y suele usarse tanto como primer nombre como segundo. Representa energía, vida y centralidad en muchas culturas mesoamericanas.
Optar por un nombre de origen indígena va más allá de una elección personal: es también una forma de mantener viva la herencia cultural y rendir homenaje a las lenguas ancestrales. Estos nombres llevan consigo historia, identidad y una conexión espiritual con la tierra y el universo. El auge de su uso demuestra un renovado respeto y aprecio por las culturas originarias y sus legados.
Brenda Gonzalez
Responses