A ti, ¿quién te espera?, el cortometraje para acordarnos del rol importante de los Xoloitzcuintles en el día de muertos.
 
	En la celebración mexicana del Día de Muertos, el xoloitzcuintle tiene un papel especial como símbolo de fidelidad, guía y vínculo espiritual. Este perro ancestral, reconocido por su piel sin pelo y su expresión misteriosa, pertenece a una de las razas más antiguas de América y está estrechamente relacionado con la visión del mundo mexica.
El nombre “xoloitzcuintle” proviene del náhuatl: Xólotl, dios del atardecer, los espíritus y las transformaciones, e itzcuintli, que significa “perro”. De acuerdo con la mitología, el dios Xólotl creó a esta especie para acompañar a las almas en su travesía hacia el Mictlán, el inframundo, ayudándolas a cruzar un río y protegiéndolas de los peligros hasta alcanzar su descanso eterno.
Este año, la marca mexicana Cerveza Victoria rinde homenaje a esa tradición con el cortometraje “A ti, ¿quién te espera?”, una obra cargada de sensibilidad y simbolismo. Más que un simple anuncio, el cortometraje se presenta como una expresión artística que une la festividad del Día de Muertos con el profundo vínculo entre los seres humanos, sus mascotas y el recuerdo que permanece más allá de la vida.
Brenda Gonzalez

 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	
Responses