“¿Me pasas el cel?”: ¿Qué decimos los hispanohablantes para hablar de tecnología?
Explora el español actual con expresiones tecnológicas que no aparecen en los libros.
¿Sabías que en algunos países se dice “el celu”, en otros “el móvil” y en otros simplemente “el teléfono”? En el mundo hispanohablante, la tecnología también tiene acento, y no todos hablan igual cuando se trata de apps, redes sociales o dispositivos digitales.
En esta entrada te mostramos cómo varía el vocabulario tecnológico en diferentes países hispanos y te damos ideas para usarlo en tu vida cotidiana (¡o en tus clases de español!).
5 palabras tecnológicas… ¡con muchas versiones!
- Teléfono móvil / celular / cel / celu
- España: el móvil
- México: el cel
- Argentina y Chile: el celu
- Colombia: el celular
- Ordenador / computadora
- España: ordenador
- América Latina: computadora – compu
- Mensaje de texto / WhatsApp / wasap
- “Te mando un wasap” es una frase totalmente común en España.
- En América Latina, muchos dicen simplemente: “Te escribo por WhatsApp”.
- Cargar el teléfono
- En Argentina dicen “enchufá el celu” o “ponelo a cargar”.
- En México puedes oír “ya no tengo pila” cuando se está acabando la batería.
- Redes sociales
- En todos los países se usan, pero la forma de referirse a ellas cambia: el face, el insta, TikTokear…
¡Exprésate como un nativo!
En vez de “¿Puedes llamarme?”, prueba decir:
- “¿Me marcas?” (México)
- “¿Me das un toque?” (España)
- “¿Me hacés una perdida?” (Argentina, con humor)
Andrea Bejarano
Preguntas de Comprensión
Responses