Emociones, gramática y memoria: hablar de los muertos en América Latina.

Octubre y noviembre son meses de memoria en América Latina. En México, Guatemala, Ecuador o Bolivia, muchas familias preparan altares, cocinan los platos favoritos de sus difuntos y decoran las tumbas con flores. Hablar de la muerte en español no solo es hablar de tradición, sino también de emociones: lo que sentimos, recordamos y deseamos. Y para eso, la gramática se convierte en una herramienta poderosa.

Cuando expresamos emociones, el español nos invita a elegir entre el indicativo, el subjuntivo o el infinitivo, según el sentido que queramos comunicar.

  1. Con el subjuntivo:
    Usamos subjuntivo después de verbos de emoción cuando la acción se refiere a otra persona o sujeto distinto.

Me alegra que mi familia venga cada año al cementerio.
Me entristece que mi abuela no esté con nosotros.

El subjuntivo aparece porque la emoción se dirige hacia una acción ajena o posible.

  1. Con el infinitivo:
    Si el sujeto de ambas acciones es el mismo, usamos infinitivo, no subjuntivo:

Me alegra recordar a mi abuela cada año.
Me entristece pensar en la muerte.

Aquí la emoción recae sobre mi propia acción.

  1. Con el indicativo:
    Cuando queremos expresar una emoción frente a un hecho real o comprobable, usamos indicativo con estructuras distintas:

Me alegra ver que mi familia viene cada año.
Me emociona cuando decoramos el altar juntos.

El indicativo afirma la realidad: el hablante no duda ni imagina; constata algo que sucede.

Así, la elección entre subjuntivoinfinitivo o indicativo no es solo una cuestión de gramática, sino también de cómo percibimos la emoción:

  • Si la sentimos hacia otros, usamos subjuntivo.
  • Si la sentimos por nuestras propias acciones, usamos infinitivo.
  • Si constatamos un hecho real, usamos indicativo.

Andrea Bejarano

Related Articles

Las emociones negativas

Tristeza, vergüenza, melancolía, ansiedad, culpa, dolor, agobio… Son emociones que nos resultan dolorosas e incluso, en ocasiones, insoportables.  Cuando sentimos intensamente una emoción negativa parece…

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *