Sopa de quinoa: tradición andina para calentar el otoño

Con la llegada del frío, nada reconforta más que un buen plato de sopa caliente. En los Andes, donde las temperaturas suelen bajar drásticamente, existe una receta que ha acompañado a generaciones por su sabor y sus beneficios nutritivos: la sopa de quinoa.

La quinoa, conocida como “el grano de oro de los Andes”, es un alimento ancestral que los pueblos indígenas cultivaban mucho antes de la llegada de los españoles. Hoy en día es reconocida como un superalimento gracias a su alto contenido de proteínas, fibra y minerales.

Preparar una sopa de quinoa no solo significa disfrutar de un plato caliente y nutritivo, sino también conectar con una tradición milenaria que sigue viva en países como Perú, Bolivia y Ecuador.

Receta: Sopa de quinoa andina

Ingredientes (4 porciones)

  • 1 taza de quinoa, lavada y escurrida
  • 1 papa grande en cubos
  • 1 zanahoria en rodajas
  • 1 calabacín (zucchini) en cubos
  • 1 taza de arvejas (guisantes)
  • 1 ramita de apio
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cdita de comino molido
  • 1 cdita de orégano seco
  • 6 tazas de caldo de verduras o pollo
  • 2 cdas de aceite (oliva o vegetal)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: un trozo de queso fresco o pollo desmenuzado para enriquecer la sopa

Preparación

  1. En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el apio hasta que estén dorados.
  2. Añade la papa, la zanahoria y el comino. Revuelve unos minutos para que los sabores se integren.
  3. Agrega la quinoa lavada y el caldo caliente. Deja cocinar a fuego medio por 20 minutos.
  4. Incorpora el calabacín y las arvejas. Cocina 10 minutos más hasta que todo esté tierno.
  5. Rectifica de sal y pimienta. Añade orégano al final para dar un toque aromático.
  6. Sirve caliente. Si lo deseas, acompaña con queso fresco desmenuzado o pollo deshilachado.

Un alimento que abraza el cuerpo y el alma

La sopa de quinoa no es solo un plato de temporada; es un símbolo de resistencia cultural y de la conexión entre las comunidades andinas y la tierra. Hoy, al prepararla en casa, no solo disfrutas de un alimento saludable y cálido, sino que también traes un pedacito de los Andes a tu mesa.

El frío se lleva mejor con platos que nos reconforten por dentro. La sopa de quinoa es una invitación a disfrutar de lo sencillo, a valorar lo natural y a recordar que la tradición puede ser también una forma de cuidar nuestra salud en el presente.

Andrea Bejarano

Related Articles

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *