Los Andes argentinos
Queridos amigos hoy quisiera hablarles sobre la imponente Cordillera de Los Andes. Esta cadena montañosa esta a pocos kilómetros del lugar donde yo vivo, Mendoza. Para las familias mendocinas y los turistas es un paseo obligado recorrer sus valles, laderas y cañadones. Ir a la montaña es una salida ideal para compartir con la familia y amigos. Llevar una heladerita para hacer un picnic o un asadito cerca del rio es un plan que nunca falla. La majestuosidad de la montaña te llena de energía y calma a la vez. En este lugar sin dudas puedes sentir la presencia de Dios o de una fuerza superior creadora de semejante belleza.
Para que la conozcas mejor te comparto información de esta formación geológica que trasciende las fronteras de mi país y que marca la identidad de cada pueblo que abraza en sus laderas. Espero que te incentive a recorrerla en algún momento que decidas experimentar la grandeza de la naturaleza.
La Cordillera de los Andes es la cadena montañosa más extensa del mundo y atraviesa gran parte de América del Sur. En Argentina, se extiende a lo largo del límite occidental del país, marcando la frontera con Chile. Esta cordillera presenta paisajes imponentes, como el Aconcagua, la montaña más alta de América, con 6.962 metros sobre el nivel del mar. A lo largo de su recorrido por territorio argentino, los Andes ofrecen una variedad de climas y ecosistemas, desde zonas áridas en el norte hasta glaciares en el sur. La región es rica en recursos naturales, como minerales y agua dulce, y es importante para el turismo, la agricultura y la energía hidroeléctrica. Además, posee un gran valor cultural, ya que ha sido hogar de pueblos originarios y es testigo de la historia de mi país.
Elina Chifani
Actividad de Comprensión
Responses